En un momento de transformación económica y social, el comportamiento financiero de los españoles está experimentando un giro profundo. Según datos recopilados por
Civislend plataforma líder de crowdlending inmobiliario regulada por la CNMV. En un contexto de inflación persistente y encarecimiento de la vida, 8 de cada 10 personas planean ahorrar al menos 250€ al mes con un objetivo claro: invertir ese capital y generar ingresos pasivos.
Este cambio de mentalidad se refleja en el creciente interés por alternativas de inversión más rentables y accesibles. La tradicional preferencia por productos bancarios ha empezado a ceder frente a nuevas opciones como el crowdlending inmobiliario, un modelo que permite invertir en proyectos de construcción y promoción desde pequeñas cantidades, con rendimientos atractivos y garantías reales.
La plataforma, con más de siete años de trayectoria y un enfoque totalmente transparente, se ha posicionado como plataforma líder en financiación participativa inmobiliaria. Solo en 2024 ha gestionado cerca de 90 millones de euros, lo que supone casi triplicar el volumen anterior, con una rentabilidad media anual del 11,62% ofrecida en los proyectos.
Desde 2017, ha canalizado más de 170 millones de euros, facilitando la financiación a decenas de promotores en toda España.
El inmobiliario sigue siendo el mercado favorito para los ahorradores españoles. El 82% de los encuestados por Civislend afirman que les gustaría invertir en ladrillo, aunque la mayoría no puede acceder a este tipo de activos por falta de ahorros suficientes o por las condiciones restrictivas de la banca. El crowdlending aparece como la vía para entrar en el sector sin hipotecas ni grandes desembolsos, lo que explica que haya sido la fórmula de inversión que más ha crecido en el último año.
El número de inversores activos ha aumentado exponencialmente en estos últimos meses, y lo más relevante es que el 73% de ellos repite en diferentes proyectos. El motivo es claro: rentabilidad superior al 10% anual, diversificación ya que puedes invertir desde 250€, acceso sencillo y un alto nivel de garantías.
Nuevos perfiles, nuevas prioridades
Uno de los cambios más llamativos es la procedencia de los nuevos inversores. El 18% proviene de la banca tradicional, mientras que un 6% llega desde el mundo cripto, especialmente jóvenes que buscan alternativas más estables y comprensibles, un 2% es HNWI, y el 74% restante es lo que llaman inversor “crowd”, que es cualquier persona con ganas de invertir en un modelo de inversión participativa inmobiliaria. A diferencia de otros activos que requieren formación técnica, la inversión en crowdlending es sencilla y transparente: cada proyecto incluye documentación detallada, condiciones del préstamo y garantías, lo que permite al inversor decidir con criterio y control del riesgo.
Por primera vez, el propósito de mejorar las finanzas personales supera al clásico “apuntarse al gimnasio” o “empezar una dieta”. La inversión ya no es cosa de expertos:cada vez más pequeños ahorradores dan el paso, impulsados por la tecnología y por plataformas como Civislend, que hacen el proceso intuitivo y accesible, ya que desde 250€ puedes obtener rentabilidades de entre el 10%-13% anual.
El éxito del crowdlending no se basa solo en cifras, sino en una propuesta clara:democratizar el acceso a la inversión inmobiliaria, facilitar a los promotores financiación ágil y de calidad, y ofrecer a los inversores una alternativa real para hacer crecer su capital con conocimiento y control del riesgo.
En Civislend no solo acompañamos esta evolución: la estamos liderando.